Es indignante la situación por la que está atravesando la educación pública en nuestro país. Sería muy sencillo patear la pelota afuera, pensar en los despíadados planes de una sanguinaria dictadura, en los intereses de los entes imperialistas, en los vendepatria de siempre. Tenemos que trascender el discurso, y llegar a la acción coherente.
Yo estudio, me rompo el orto, le dedico todo el puto tiempo posible. Las condiciones edilicias para el estudio son pésimas. Ni que hablar de lo que padecen los docentes. En Sociales, la mayoría de las cátedras se sostiene por el laburo de los Ad Honorem; docentes que no pueden tener como única actividad la pedagógica, sino que necesitan de otros trabajos para vivir.
Esto imposibilita la dedicación exclusiva y un verdadero desarrollo de la Investigación.
En fin, se torna muy difícil estudiar en una verdad Educación pública; por éstos vacíos aparecen las empresas, que en complicidad con la mafia de los parásitos, destruyen los cimientos de una sólida educación para el pueblo.
A continuación, se reproduce un comentario cita en Diario Crítica, fecha 28/05/2008.
Seudónimo 23 años | 2008-05-28 14:49:11
Posta, hay que admitirlo: no hay grupo más violento que los estudiantes universitarios. Es más, he leído por ahí que la mitad del tiempo que pasan en las facultades se la pasan haciendo flexiones de brazos y practicando cómo derribar puertas. Ésta práctica subversiva se encubre bajo las pseudomaterias "Destrozo del patrimonio universitario I y II", "Vengo a la universidad porque estoy al pedo" (también conocida como "Tratar de entender Crítica de la razón pura o estudiar cómo funciona el Sistema Nervioso Central es una absoluta pérdida de tiempo") y "Cómo asustar a los consejeros de la UBA" (éste es apenas un seminario de dos clases, de promoción directa y muy fácil de aprobar). Yo propongo un proyecto de ley que impida a esta lacra estudiantil portar libros de tapa dura con los cuales, sin duda alguna, golpearían ferozmente a los ciudadanos decentes que regresan de sus trabajos con un apetito voraz de Bailando por un Sueño.
2 comentarios:
hola antonio, gracias por pasarte y disculpa la demora ya que estoy solo manejando el blog y me toco época de parciales...
te comento que tenemos un grupo yahoo al que podes inscribirte y donde esta toda la informacion de la asamblea...
en yahoo groups, busca el grupo "asambleacp", con inscribirte recibis todas las novedas...
en cuanto puedo adelantarte seguramente se arme una samblea en los proxcimos dias por motivo del fin del siclo de charlas y posicioanr el camino a seguir a futuro...
saludos cualquier duda podes mandarme un mail...
MaurO
Independient en la asamblea de Ciencia Politica
Cuando iba a La UBA llegué feliz de ese ambiente. A los tres años me pudrió el no cursar nunca porque cortaban la calle en conmemoración del año 140 de que Marx se tiró un pedo con olor groso. Ahora reconozco que ver lo que pasaba con los estudiantes en Merlo, no la rotura de puertas, pero sí el reclamo y demás, me devolvió ese sentimiento de orgullo que me despertaba cuando entré a la UBA.
Publicar un comentario