23/2/10

Los carcas del consenso

Resulta fructífera la entrevista a Rinesi de Página 12 del 23/02, sobre todo en horas donde escuchamos como figurita repetida la palabra "Consenso" y "Diálogo". Sí. Me cansé de escucharlas de parte de personajes como Carrió, Hilda Duhalde, El Cabeza Duhalde, Morales, De Narváez, Macri . Lo proponen, en eco con sus medios de comunicación, como la fórmula mágica para todos los pesares del país.
El viejo imaginario liberal, que en sus principios dio sentido a la división de poderes y posterior surgimiento a la Cámara Alta Inglesa en la noción de diálogo como fundamento para la política, como consecuencia de la búsqueda de consensos, no puede de ninguna manera ser traído a los fenómenos políticos contemporáneos. La política oficial de aquél entonces se daba única y exclusiva interparlamentariamente. Por fuera del organismo existía, en algunos sectores específicos, Opinión Pública; fuera de ese esquema nada.
Cuando escuchamos la reiterada Búsqueda de consensos, estamos en realidad escuchando un anacronismo. Como bien señala el artículo es iluso pensar la desaparición del conflicto. Este es el que da sentido y origen a la Política -como noción estrictamente pública-.

1 comentario:

Douglas Sirk dijo...

Gracias por el comentario. Tengo el blog por el suelo, descuidado