24/4/08

La tragicomedia en los medios de comunicación

A manera casi espontánea vale hacer una aclaración. La fotografía es más que elocuente: Valeria Mazza, de fondo, la bandera argentina.
¿Qué interpretación se puede hacer de esto?
¿A qué simbología está recurriendo la gran batucada mediática funesta de los grupos económicos? ¿A quién carajo le importa que ésta pelotuda haya tenido su trigesímo tercer hijo?
El fascismo es muy hábil, ha sabido ocultarse y renovarse por mucho tiempo. Ha dirigido al títere y al titiritero.
No resulta gratuita esa bandera, el mensaje nos dice: la nación es rubia. La profesión es el cuerpo, lo descartable, lo inmediato, lo rápido. Y ese es el mensaje que los medios emanan. La imagen de un cuerpo, preferentemente con aspiración rubia, con carrera en el modelaje o en actividades afines, como la prostitución vip.
Mientras ella hablaba, en el subterráneo había, por lo menos, 4 vendedores ambulantes (menores); 300 pasajeros -sapajeros-, burgueses, indiferentes.

No hay comentarios: